Alimentate con refranes

Los refranes son un legado que va surgiendo de los pueblos, no se sabe realmente quienes son sus respectivos autores, pero lo que sí se conoce es que los promueven los mismos ciudadanos, a quienes les parecen sumamente interesantes y, por ello, los consideran dignos de repetirse, es así como van alcanzando su popularidad, a tal punto, de que no se quedan en una zona geográfica, ellos son capaces de dar la vuelta al mundo.

Los hay de varias temáticas, sin embargo, en esta ocasión profundizaremos en unos que encantan a todos, porque son los relacionados con la comida. Estos dichos populares alimentan también tu cerebro, porque una de sus mejores características es que concentran mucha sabiduría, así pues, abre tu mente, además del apetito.

Refranes relacionados con el sector alimenticio

Sin más preámbulo, esperamos que goces la siguiente selección que hemos rescatado de la web refranesysusignificado.com, allí puedes ver un compendio bien nutrido con sus respectivas explicaciones, pero aquí te daremos nuestra propia apreciación.

  • “Tripa vacía, corazón sin alegría”: nada más cierto que esto, y qué manera de decirlo. Cuando tenemos hambre no hay energía, no es un secreto para nadie, y hasta la alegría se esfuma. Por lo tanto, si quieren mantener un buen ánimo, no olviden nunca asegurar una generosa porción de comida.
  • “Uvas y queso saben a beso”: cuando encontramos algo que nos agrada mucho, solemos relacionarlo con una acción que involucra una emoción o sentimiento, lo que sin duda, es una perfecta manera de apreciar mejor eso que nos encanta.
  • “Quien come y deja, dos veces pone la mesa”: este dicho nos enseña a ser comedidos con lo que tomamos, ya que, si nos acabamos todo de una vez, se puede dar la probabilidad de requerirlo más adelante y no contar con ninguna reserva.
  • “Más valen dos bocados de vaca que siete de patata”: esto significa que la cantidad no siempre es lo determinante para realizar una determinada elección, lo que más prevalece son los gustos, preferencias y/o necesidades.
  • “Con mal vinagre y peor aceite, buen gazpacho no puede hacerse”: más allá de la parte culinaria, lo que se puede rescatar de este dicho, es que los detalles marcan una gran diferencia en el producto final, por ende, no se deben subestimar.

¿Interesantes? En la web mencionada puedes consultar muchos más y ante cualquier duda, verificar la explicación que allí mismo dan.